
DESCUBRE
FAMILY ENRICHMENT
Creemos en la familia
ASOCIACIÓN FERT
CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR
La Asociación FERT nació en 1968 y se constituyó formalmente en 1973, siendo declarada de Utilidad Pública en 1977. Desde entonces, ha trabajado incansablemente en la promoción y fortalecimiento de la familia a través de la formación de padres y madres.
Con el apoyo de más de 100 moderadores de Orientación Familiar, FERT desarrolla e imparte programas de educación familiar diseñados para acompañar a las familias en las distintas etapas evolutivas de sus hijos. A lo largo de los años, miles de familias han participado en estos cursos, superando fronteras y generando una red de apoyo y formación en favor de la familia.
FERT es miembro de IFFD España y forma parte de la International Federation for Family Development (IFFD Internacional), una organización con estatus consultivo general en la ONU en temas de familia y presente en más de 60 países.
NUESTROS OBJETIVOS
1
Ofrecer nuestros Cursos de Orientación Familiar (COF) como medio que contribuye a la defensa, promoción y exaltación de la familia, célula principal de la sociedad.
2
Mejorar el diálogo conyugal como fuente indiscutible de la calidad del proyecto familiar, a través de los Cursos de “Amor Matrimonial”.
3
Dejar claro que la responsabilidad principal en la educación de los hijos recae sobre los padres. Es un derecho y un deber inalienable para el desarrollo y la mejora social.
4
Potenciar la familia, como principal foco y raíz de descubrimiento de valores.
5
Proponer a los padres de familia la singularidad de sus proyectos educativos para que éstos vayan más allá de las modas y las presiones externas.
6
Hacer que todas y cada una de las familias sean interlocutoras y destinatarias de las actuaciones de los poderes públicos.
EQUIPO EJECUTIVO

Antonio Guarner
Director Ejecutivo

Lluís Ignasi Bonastre
Director Técnico

Laura Sánchez
Gerente

Mónica Ribas
Project Manager
NUESTROS PARTNERS

International Federation for Family Development (IFFD) es una ONG sin ánimo de lucro e independiente cuya misión primordial es dar apoyo a la familia a través de formación.La actividad de Family Enrichment empezó a mediados de la década de los 60 con el desarrollo de programas de apoyo para padres que se basaban en el “método del caso”. Tras 30 años de experiencia llevando a cabo estos cursos, IFFD fue fundado en Orlando (Florida). La base se encuentra en España, donde los primeros cursos tuvieron lugar.IFFD está presente con sus programas en 68 países de los 5 continentes, trabajando en colaboración con una numerosa red de voluntarios. IFFD es la organización internacional de sociedad civil más grande centrada en el desarrollo familiar.Es miembro con Estatus Consultivo General ante el Comité Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas y organiza regularmente congresos internacionales sobre familia.
El Instituto de Estudios Superiores de la Familia (IESF) nace el año 2004 en el seno de la Universidad Internacional de Catalunya, con el impulso y el apoyo de la Fundación Joaquim Molins Figueras.
Se trata del primer instituto en España, de rango universitario, que tiene como objeto principal de su actividad las políticas familiares.
Las políticas familiares son asunto principal de estudio en toda Europa, cuyos países cuentan con entidades e institutos de investigación de gran prestigio en este ámbito, que ejercen una gran influencia en la definición de las políticas que se realizan dirigidas a las familias, tanto a nivel local como nacional e internacional.
El IESF cubre así una necesidad reclamada por los agentes sociales (administraciones públicas, sindicatos, empresas, asociaciones y ONG) que encuentran en la tarea del Instituto una colaboración rigurosa y un apoyo científico e interdisciplinario para el nacimiento y desarrollo de las políticas que inciden en las familias.
Este instituto es el primero dedicado a la familia que acoge, como actividad de extensión universitaria, la realizada por una organización de formación de padres y madres —el FERT— con una experiencia en orientación familiar de más de treinta años en el trabajo directo con miles de familias.
La investigación, la docencia, la difusión, el trabajo en red y el asesoramiento con entidades públicas y privadas son las tareas que resumen el trabajo ordinario del IESF.


La Fundació Maria Pou es la expresión del compromiso social de María Pou, fundadora Lunet Facility Services. María Pou manifestó y transmitió a sus herederos, en forma de legado, el mandato expreso de solidaridad hacia los más necesitados.
María Pou, mujer visionaria, emprendedora y luchadora, fundó la empresa Lunet, adelantándose a su tiempo y a la posición de las mujeres en el mundo de la empresa.
Era una persona de profundas convicciones y valores; trasmitió a sus seis hijos la fortaleza de la familia unida y solidaria. María Pou falleció en 1985 a la edad de 45 años. La Fundación María Pou recoge y desarrolla su legado y espíritu solidario desde su constitución en 2020.
¿Qué hacemos?
Desde la constitución de la Fundació Maria Pou , sus patronos hemos querido promover y actuar a través de varias líneas de acción con las que poder demostrar que, en efecto, una sociedad más involucrada y comprometida con el bienestar y mejora de la calidad de vida de los demás es posible y está más
próxima de lo que creemos.
Además de un centro especial de empleo, www.emiser.es hemos diseñado diferentes actividades a lo largo de estos años que, de un modo u otro, han favorecido la inclusión de sectores de la población vulnerables o en riesgo de exclusión social.
Para esta aventura hemos contado, y seguimos contando, con entidades amigas, proveedores, clientes y personas individuales que trabajan para y por distintas causas sociales y que comparten nuestros valores.
Áreas de actuación de la Fundación María Pou: Educación, familia, juventud, salud/medicina.
Fundació Maria Pou/ www.emiser.es / www.lunet.es